Uno de los aspectos más importantes dentro del proceso proyectual de productos lo constituye la elección idónea de los acabados superficiales tanto desde el punto de vista de la captación del usuario(marketing), como de la resistencia y durabilidad en el medio en que serán empleados los productos. Para mayor objetividad se han clasificado los acabados superficiales en: físico- químicos, orgánicos y por último los inorgánicos con una variedad tan grande que van desde materiales metálicos hasta los cerámicos, cuyo uso va en aumento cada día gracias a las modernísimas tecnologías de plasma iónico e implantación por proyección. La selección de los acabados superficiales requiere de un estudio bien detallado de las condiciones de explotación y uso de cada producto. Este estudio debe formar parte del proyecto desde su fase más primaria: cómo va a ser empleado, en qué medio ambiente funcionará, qué tipos de contactos tendrá con el usuario el producto, qué interacción tendrá el producto a diseñar con otros productos, son algunas de las incógnitas a resolver.
Palabras Claves: Diseño de producto, acabado superficial, condiciones de explotación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Laura, Gracias por esta gran pagina
ResponderEliminar